Agrupacion

El cartel de Glorias, 2025

En la tarde de hoy, se ha presentado el cartel de Glorias de 2025, obra de Antoine Cas que detalla de la siguiente forma: 

La protagonista absoluta de este cartel es la Virgen del Carmen de San Cayetano.No es casualidad. He querido que sea Ella quien presida y bendiga este anuncio de las Glorias, porque la Virgen del Carmen es una de las devociones más queridas y arraigadas de Córdoba. Su imagen, tan cercana y tan majestuosa, es refugio, consuelo y guía para miles de cordobeses. En su rostro he intentado captar esa mezcla de ternura y de fortaleza que tanto nos conmueve cuando la contemplamos en su camarín o en sus salidas procesionales.
La Virgen aparece ataviada con sus mejores galas, portando al Niño Jesús en sus brazos, como símbolo de esperanza y de amor maternal. A sus pies, el escapulario carmelita, ese signo de protección y de promesa que tantas generaciones han llevado con orgullo y fe. Y en el centro de su saya, el escudo de Córdoba, porque la Virgen del Carmen es Madre y Reina de toda la ciudad, de todos los barrios y de todas las gentes.
He querido rodear a la Virgen de un estallido de flores, como si el cartel fuera un altar efímero, una ofrenda floral permanente. Las flores representan la vida, la alegría, la belleza de la primavera cordobesa, pero también la oración sencilla y sincera de quienes se acercan a la Virgen con una flor en la mano y una petición en el corazón. Entre las flores, pequeños detalles de la naturaleza: aves, mariposas, que nos hablan de la creación y de la alabanza a Dios.
En las orlas de su manto, aparecen dos figuras muy queridas en nuestra ciudad: Santa Teresa y San Rafael. Santa Teresa, madre espiritual del Carmelo, nos recuerda la profundidad de la oración y la entrega total a Dios. San Rafael, nuestro Custodio, es el ángel que cuida y protege a Córdoba, y que camina siempre a nuestro lado. Ambos, junto a la Virgen, forman un triángulo de protección, de intercesión y de amor por nuestra ciudad.
El fondo del cartel, en tonos rojizos y dorados, quiere evocar la pasión, el fervor y la luz de Córdoba. El rojo es también el color de la vida, de la sangre que une a nuestro pueblo en torno a la fe y la devoción. Las letras, claras y elegantes, proclaman con orgullo: “Glorias de Córdoba 2025”. Porque este cartel es, ante todo, un anuncio, una invitación a vivir intensamente este tiempo de gracia.
Este cartel es también un homenaje a todas las hermandades de Gloria de Córdoba, a sus hermanos y devotos, a quienes cada año hacen posible que la ciudad se llene de procesiones, de rezos, de música y de alegría. Es un reconocimiento a las manos anónimas que preparan altares, que cuidan imágenes, que rezan en silencio. Y es, sobre todo, una invitación a mirar con ojos nuevos, a descubrir en cada detalle la presencia de lo sagrado, a dejarse tocar por la belleza y por la fe.
Quiero dar las gracias a quienes han confiado en mí para esta tarea, a mi familia y amigos por su apoyo constante, y a todos vosotros, por mantener viva la llama de las Glorias en Córdoba. Espero que este cartel sea un reflejo, aunque sea pequeño, de la grandeza de nuestra tradición y del amor que sentimos por nuestra Virgen del Carmen y por nuestra tierra.