Agrupacion
Córdoba rinde homenaje a los mártires con una ofrenda floral en el Puente Romano
El acto tuvo lugar en el monumento del Puente Romano, un lugar emblemático que conecta la historia y la devoción de la ciudad con la figura de los mártires cordobeses.
En la tarde de ayer, la Piadosa Hermandad del Santísimo Sacramento y Santos Mártires de Córdoba y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo organizó una tradicional y emotiva ofrenda floral en honor a los Santos Mártires de Córdoba.
A la ceremonia asistió la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba y otras Hermandades agrupadas, quienes acompañaron a los miembros de la cofradía a este acto de recogimiento y homenaje. Durante el acto se depositaron flores en el altar de los Mártires del Puente Romano, símbolo de la unión entre la historia de la ciudad y la fe que caracteriza a los cordobeses.
Este acto tiene lugar en el marco del Año Jubilar de los Santos Mártires 2025-2026, un evento de gran significado religioso para la ciudad, que arrancará oficialmente con la apertura de la Puerta Santa en la iglesia de San Pedro el próximo 22 de noviembre. Durante este jubileo, los fieles tendrán la oportunidad de obtener indulgencias especiales al participar en diversas actividades devocionales y peregrinaciones dedicadas a los mártires de Córdoba.
El homenaje de ayer, lleno de emoción y fervor, incluyó oraciones en honor a los mártires que dieron su vida por la fe, convirtiéndose en un testimonio de la devoción que sigue viva en la ciudad. La presencia de la Agrupación de Hermandades y Cofradías representó la unidad de la comunidad demostrando el profundo amor y respeto que los cordobeses sienten por sus santos patronos.
Con la apertura de la Puerta Santa en San Pedro el próximo 22 de noviembre, Córdoba dará inicio a un periodo de reflexión, oración y celebración, que durará hasta el final del jubileo en 2026. Este Año Jubilar se presenta como una ocasión única para profundizar en la espiritualidad y la historia religiosa de la ciudad, renovando el compromiso de los fieles con la memoria de los Santos Mártires.