Noticia

Córdoba vivirá un Magno Vía Crucis con el mayor despliegue musical de su historia

La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba se encuentra ultimando los preparativos para el esperado Magno Vía Crucis de la Diócesis, que reunirá a hermandades de toda la provincia en una cita histórica para la ciudad. La jornada contará con un amplio despliegue musical, con formaciones de gran prestigio que pondrán sus sones al paso de las imágenes. Para su organización se han previsto dos accesos a la Carrera Oficial: Doctor Fleming y Santa Teresa Jornet, a través de los cuales harán su entrada los distintos cortejos.

Acceso por Doctor Fleming

El Santísimo Cristo de las Aguas de Palma del Río será acompañado por la Capilla Musical Santísimo Cristo de las Aguas de La Campana (Sevilla). La Sagrada Cena de Córdoba marchará con su Agrupación Musical Sagrada Cena, mientras que la Oración en el Huerto de Cabra contará con la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención de Sevilla. La Columna de Priego estará acompañada por la Banda de Música Nuestra Señora de la Soledad-Mena de Málaga, y el Nazareno de los Afligidos de Puente Genil por la Agrupación Musical de la misma localidad.

El Nazareno de la Pasión de Córdoba procesionará con la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real, y Nuestra Señora de las Angustias de Montoro con la Banda de Música Santa Cecilia de la localidad. María Santísima de la Esperanza del Valle llevará los sones de la Banda de Música Tubamirum de Cañete de las Torres, mientras que la Paz y Esperanza de Córdoba estará acompañada por la Banda Municipal de Arahal (Sevilla).

La Oración en el Huerto de Córdoba irá con la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de Pasión de Linares, el Señor del Perdón de Córdoba con la Banda de Cornetas y Tambores Caído-Fuensanta, y el Nazareno de la Redención de Córdoba con su Agrupación Musical. La Columna de Lucena procesionará con la Banda de Cornetas y Tambores Tres Caídas de Triana, y la hermandad de la Coronación de Fernán Núñez con la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno de Huelva.

El Caído de Aguilar llevará la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias de Alcalá la Real, mientras que el Cristo de la Expiración de La Rambla contará con la Agrupación Musical de la localidad. El Cristo de la Oración y Caridad marchará con la Agrupación Musical Santa Cruz de Huelva, Nuestra Señora de los Dolores de Córdoba con la Banda Sinfónica de Dos Torres, y el Resucitado de Córdoba con la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal.

Acceso por Santa Teresa Jornet

En este acceso, el Cristo de la Caridad de Pozoblanco, Nuestra Señora de las Angustias de Córdoba, el Cristo de las Penas y el Santo Sepulcro de El Carpio mantienen pendiente la confirmación de sus formaciones musicales.

Sí están cerrados otros acompañamientos: el Calvario de Córdoba irá con la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno de Arahal, mientras que el Nazareno Rescatado contará con la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Cautivo de Málaga. La Coronación de Espinas de Córdoba será acompañada por su propia banda, y el Cristo de Zacatecas por la Banda de la Brigada Guzmán el Bueno X de Cerro Muriano.

La Virgen de la O de Córdoba tendrá el acompañamiento de la Banda Municipal de Lora del Río (Sevilla), mientras que la Esperanza de Córdoba irá con la Banda de Música María Santísima de la Esperanza de la ciudad. El Prendimiento procesionará con la Agrupación Musical Cristo de Gracia, y la Sentencia de Córdoba con la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol de Sevilla.

El Nazareno de Córdoba será acompañado por la Capilla Musical Ars Sacra de Sevilla, el Buen Suceso por la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Salud de Córdoba, y el Cristo del Remedio de Ánimas contará con el Coro de Hermanos y Hermanas de su hermandad.

Una cita con espacio para todos

Como novedad, la Agrupación ha anunciado que será posible adquirir sillas en los recorridos parciales, lo que permitirá a fieles y visitantes disfrutar con mayor comodidad del paso de las hermandades.